Ingredientes
400 ml de nata para montar (una taza grande). También se puede hacer con nata para cocinar, normal, pero el sabor del bizcocho es mejor con nata para montar.
3 huevos grandes (o 4 medianos)
1 taza grande de azúcar
2 tazas grandes de harina
1 sobre de levadura química
ralladura de un limón
15 nueces
Partimos las nueces en trocitos con las manos y agregamos un poco de harina. Esto lo hacemos para que luego se repartan bien por todo el bizcocho y no se vayan al fondo. Las dejamos en un bol aparte. Echamos los 400 ml de nata para montar en una taza grande (o cualquier recipiente que nos sirva para medir ya que lo que ocupe la nata será la medida que usaremos para el azúcar y la harina). Así que en un bol echamos el huevo, los 400 ml de nata (taza grande), 1 taza grande de azúcar, y dos tazas grandes de harina. Añadimos el sobre de levadura química y lo mezclamos bien con la harina. Batimos hasta tener una mezcla homogénea (la masa es un poco espesa). Añadimos la ralladura de un limón y las nueces, e integramos bien con la mezcla. Yo le añadí también un poco de canela. Engrasamos un molde y rellenamos con la mezcla. Metemos en el horno precalentado a 180 º con calor arriba y abajo durante aprox 50 min. hasta que la superficie esté doradita. A mi me sobró masa la última vez que lo hice así que con lo que no cabía en el molde rellené unas magdalenas :)
sábado, 14 de diciembre de 2013
Falafel con salsa de yogur
Ingredientes (unos 20 falafel)
Para el falafel
Para el falafel
300 gr. de garbanzos que estarán en remojo desde el día anterior
1 cebolla
1 cucharadita de levadura química
2 cucharadas de perejil fresco
1 cucharada de cilantro fresco
2 cucharaditas de comino molido
aceite de oliva, sal y pimienta
1 cucharadita de levadura química
2 cucharadas de perejil fresco
1 cucharada de cilantro fresco
2 cucharaditas de comino molido
aceite de oliva, sal y pimienta
Yo no tenía cilantro ni perejil fresco, así que usé perejil seco (en especias).
Para la salsa: 1 yogur natural, 1 diente de ajo, zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta negra.
Se escurren los garbanzos (en remojo desde el día anterior) y se trituran hasta obtener una mezcla arenosa. Se echa en un bol y se reserva. Por otro lado, se trituran la cebolla, el perejil, el cilantro, el comino molido, sal y pimienta negra al gusto y una cucharadita de levadura química. Se añade la pasta que sale al bol donde teníamos la mezcla de garbanzos y se mezcla todo bien . Se tapa el bol con un paño y se guarda en la nevera durante 1 hora.
Por otro lado vamos haciendo la salsa de yogur. Solo hay que mezclar en un cuenco el yogur, el ajo, un chorrito de zumo de limón, otro chorrito de aceite de oliva y sal y pimienta negra al gusto. Se prueba y se rectifica la sal, pimienta, etc. Guardar en la nevera para esté bien fría cuando se sirva.
Para hacer los falafel: sacamos el bol de la nevera después de una hora, y con las manos mojadas, cogemos porciones de la mezcla y hacemos bolitas de aproxidamente el tamaño de una nuez. Apretamos para escurrir un poco y las vamos dejando en un plato. Si no se moldean bien puede ser porque la masa esté muy humeda. Podemos agregar harina hasta que notemos que está más moldeable. Cuando ya tengamos todas las bolitas, ponemos en un cazo abundante aceite bien caliente e introducimos los falafel para que se sellen bien por fuera. Bajamos a fuego medio y esperamos aprox 1 minuto. Les damos la vuelta para que se doren por el otro lado y esperamos otro minuto. Cuando estén doraditos, los sacamos sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
Con estas cantidades salen unos 20 falafel, si son muchos se pueden congelar cuando estén las bolitas hechas (antes de freír).
Se sirven los falafel calentitos con la salsa de yogur bien fría :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)