Ingredientes
400 ml de nata para montar (una taza grande). También se puede hacer con nata para cocinar, normal, pero el sabor del bizcocho es mejor con nata para montar.
3 huevos grandes (o 4 medianos)
1 taza grande de azúcar
2 tazas grandes de harina
1 sobre de levadura química
ralladura de un limón
15 nueces
Partimos las nueces en trocitos con las manos y agregamos un poco de harina. Esto lo hacemos para que luego se repartan bien por todo el bizcocho y no se vayan al fondo. Las dejamos en un bol aparte. Echamos los 400 ml de nata para montar en una taza grande (o cualquier recipiente que nos sirva para medir ya que lo que ocupe la nata será la medida que usaremos para el azúcar y la harina). Así que en un bol echamos el huevo, los 400 ml de nata (taza grande), 1 taza grande de azúcar, y dos tazas grandes de harina. Añadimos el sobre de levadura química y lo mezclamos bien con la harina. Batimos hasta tener una mezcla homogénea (la masa es un poco espesa). Añadimos la ralladura de un limón y las nueces, e integramos bien con la mezcla. Yo le añadí también un poco de canela. Engrasamos un molde y rellenamos con la mezcla. Metemos en el horno precalentado a 180 º con calor arriba y abajo durante aprox 50 min. hasta que la superficie esté doradita. A mi me sobró masa la última vez que lo hice así que con lo que no cabía en el molde rellené unas magdalenas :)
sábado, 14 de diciembre de 2013
Falafel con salsa de yogur
Ingredientes (unos 20 falafel)
Para el falafel
Para el falafel
300 gr. de garbanzos que estarán en remojo desde el día anterior
1 cebolla
1 cucharadita de levadura química
2 cucharadas de perejil fresco
1 cucharada de cilantro fresco
2 cucharaditas de comino molido
aceite de oliva, sal y pimienta
1 cucharadita de levadura química
2 cucharadas de perejil fresco
1 cucharada de cilantro fresco
2 cucharaditas de comino molido
aceite de oliva, sal y pimienta
Yo no tenía cilantro ni perejil fresco, así que usé perejil seco (en especias).
Para la salsa: 1 yogur natural, 1 diente de ajo, zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta negra.
Se escurren los garbanzos (en remojo desde el día anterior) y se trituran hasta obtener una mezcla arenosa. Se echa en un bol y se reserva. Por otro lado, se trituran la cebolla, el perejil, el cilantro, el comino molido, sal y pimienta negra al gusto y una cucharadita de levadura química. Se añade la pasta que sale al bol donde teníamos la mezcla de garbanzos y se mezcla todo bien . Se tapa el bol con un paño y se guarda en la nevera durante 1 hora.
Por otro lado vamos haciendo la salsa de yogur. Solo hay que mezclar en un cuenco el yogur, el ajo, un chorrito de zumo de limón, otro chorrito de aceite de oliva y sal y pimienta negra al gusto. Se prueba y se rectifica la sal, pimienta, etc. Guardar en la nevera para esté bien fría cuando se sirva.
Para hacer los falafel: sacamos el bol de la nevera después de una hora, y con las manos mojadas, cogemos porciones de la mezcla y hacemos bolitas de aproxidamente el tamaño de una nuez. Apretamos para escurrir un poco y las vamos dejando en un plato. Si no se moldean bien puede ser porque la masa esté muy humeda. Podemos agregar harina hasta que notemos que está más moldeable. Cuando ya tengamos todas las bolitas, ponemos en un cazo abundante aceite bien caliente e introducimos los falafel para que se sellen bien por fuera. Bajamos a fuego medio y esperamos aprox 1 minuto. Les damos la vuelta para que se doren por el otro lado y esperamos otro minuto. Cuando estén doraditos, los sacamos sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
Con estas cantidades salen unos 20 falafel, si son muchos se pueden congelar cuando estén las bolitas hechas (antes de freír).
Se sirven los falafel calentitos con la salsa de yogur bien fría :)
sábado, 30 de noviembre de 2013
HUEVOS EN CUBILETE

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 4 huevos
- 4 rebanadas de pan de molde
- Dados de pavo cocido
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Mantequilla
ELABORACIÓN:
Engrasa
la base y las paredes de 4 flaneras individuales con mantequilla. Añade
una pizca de sal y casca un huevo en cada una. Espolvorea con un poco
más de sal y reparte por encima el pavo.
Coloca
las flaneras en una cazuela con un fondo de agua y ponla al fuego.
Tápala y deja cocer al baño maría durante 8 minutos, hasta que los
huevos estén cuajados. Retira del fuego y saca las flaneras del agua.
Corta
las rebanadas de pan de molde en discos de un diámetro algo mayor al de
las flaneras; para hacerlo, puedes ayudarte con un cortapastas o con el
borde de un vaso, yo usé un corta pastas grandecito con forma de flor,
el pan se quedó muy gracioso. Pincelamos con el aceite el pan y los
tostamos en el horno precalentado a 180º, 5 ó 6 minutos, hasta que estén
doraditos.
Repartimos
el pan en platos, y desmoldamos encima los huevos. Para hacerlo,
separamos del molde con ayuda de un cuchillo y empujamos la base.
Espolvoreálos con una pizca de pimienta y sírvelos bien calientes.
MUSLOS DE PAVO CON SALSA DE CEBOLLA
INGREDIENTES (4 personas):
ELABORACIÓN:
- 4 muslos de pavo
- 400 g de cebolla
- 2 zanahorias
- 1 diente de ajo
- 1/2 vaso de brandy
- 1 vaso de caldo vegetal
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de maicena
- sal
- pimienta
ELABORACIÓN:
Pela
las cebollas y córtalas en juliana. Raspa la zanahoria, lávala y
córtala en bastoncitos. Pela y pica el diente de ajo. Limpia los muslos
eliminando los restos de plumas, lávalos, sécalos con papel de cocina y
salpiméntalos.
Calienta
una cazuela grande con un poco de aceite, añade los muslos y sofríelos
hasta que estén dorados por todas partes. Retíralos y resérvalos. Agrega
la cebolla y la zanahoria, rehógala durante 10 minutos, hasta que se
doren. Incorpora los ajos y vuelve a añadir los muslos de pavo. Rocía
con el brandy y deja que se evapore a fuego vivo.
Dispón
la maicena en un cuenco, vierte 2 cucharadas de caldo y mezcla hasta
disolverla. Vierte el resto del caldo caliente a la cazuela del pavo.
Tápala y rposigue la cocción unos 20 minutos a fuego suave, removiendo
de vez en cuando.
Añade
la maicena diluída y deja cocer unos minutos, hasta que la salsa espese
ligeramente. Reparte los muslos de pavo en cuatro platos y sívelos con
las verduras y su salsa.
* Esta misma receta podría hacerse con pollo.
CAKE POPS
INGREDIENTES (alrededor de 12 unidades):
- 70 g de amntequilla ablandada
- 70 g de azúcar
- 1 huevo
- 75 g de harina
- 1 pizca de levadura
- 40 g de queso fresco
- 70 g de azúcar glass
Precalentar
el horno a 160º. Bate la mantequilla con el azúcar hasta quqe esté
espumosa, agrega el huevo y sigue batiendo. Mezcla la harina con la
levadura e incorpórala poco a poco a la mezcla anterior.
Vierte
la masa en el molde, previamente engrasado, y cuece el bizcocho a media
altura, unos 15 minutos. Cuando esté hecho, sácalo del horno y déjalo
reposar en el molde durante unos 30 minutos. Después desmóldalo y déjalo
enfriar por completo sobre una rejilla.
Mezcla
bien el queso fresco con el azúcar glass. Recorta los bordes duros del
bizcocho y desmenuza el restocon las manos. Mezcla la crema de queso con
el bizcocho y forma bolas con la masa. Déjalas en el frigorífico 1
hora.para que se endurezcan.
Cuando
las bolas se hayan enfriado bien, clávales un palito, previamente
bañado unos centímetros en azúcar glaseado. Cuando el glaseado se haya
secado se podrá decorar.
La
decoración ya es cuestión de imaginación. Éstas las he bañado en
chocolate y luego se ha espolvoreado bolitas de azúcar de colores.
CARNE DE TERNERA EN SALSA
INGREDIENTES:
- 3/4 ó 1 kg de carne de ternera troceada en tacos.
- 3 ó 4 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 2 ó 3 dientes de ajo.
- Colorante alimenticio.
- Pimienta negra molida.
- Vino blanco.
- Sal.
- Pastilla de avecrem
- Agua.
- Aceite.
Se pica la cebolla junto con los dientes de ajo. Se limpian las zanahorias y se cortan en rodajas.
En
una olla a presión se echa una base de aceite. Se rehoga la cebolla y
el ajo en la olla. Luego se añade la carne junto con las zanahorias y se
va rehogando y se va removiendo para quitarle el crudo a la carne. Se
echa un poquito de sal mientras se rehoga. Después echamos un poco de
colorante y pimienta. Se vuelve a remover un poco y añadimos unos tres
dedos de un vaso de vino. Y dejamos cocer a fuego lento para que se
evapore un poco el vino. Añadimos la pastilla de avecrem y agua hasta
que cubra la carne (unos dos dedos por encima de la carne).
Se
tapa bien la olla y se pone a fuego fuerte. Cuando alcance la presión,
se cuece a fuego medio unos 20 minutos y se aparta del fuego. Cuando se
baje la presión totalmente ya se puede abrir la tapa de la olla.
Se puede acompañar con patatas fritas cortadas en cuadraditos.
CARRILLADA EN SALSA
INGREDIENTES:
- 1 cebolla y 1/2
- 2 ó 3 dientes de ajo
- 4 zanahorias grandes
- 1 hojita de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 2 vasos de agua
- 1 kilo de carrillada sin hueso (o una bandeja de las del mercadona - 6 medallones grandes)
- Sal/pimienta.
RECETA:
Se limpian los medallones, se salpimientan y se sellan con aceite en una sartén (vuelta y vuelta). Se ponen en la olla exprés. En una sartén, se pocha la cebolla y el ajo. Cuando está todo un pelín pochado, se añade la zanahoria y se sofríe bien hasta que está todo blandito y doradito. Se echa el sofrito sobre los medallones en la olla exprés. Se añade el agua y el vino (que cubra un poco todo). Se cierra la olla exprés, y se cocina durante 15 minutos en el segundo anillo. Cuando se haya hecho todo, se saca parte del sofrito con parte del caldito y se bate para hacer la salsita de la carne. Se separa la carne y se utiliza el caldo restante para cocer el arroz :) Se mezclan los medallones con la salsa batida y se pone el arroz como acompañamiento! Riquísimo!
Importante: la carne tiene que estar muy blandita, muy suave, que se deshace en la boca. Si no es así, hacedla unos minutos más con todo en la olla exprés!
- 1 cebolla y 1/2
- 2 ó 3 dientes de ajo
- 4 zanahorias grandes
- 1 hojita de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 2 vasos de agua
- 1 kilo de carrillada sin hueso (o una bandeja de las del mercadona - 6 medallones grandes)
- Sal/pimienta.
RECETA:
Importante: la carne tiene que estar muy blandita, muy suave, que se deshace en la boca. Si no es así, hacedla unos minutos más con todo en la olla exprés!
domingo, 22 de septiembre de 2013
FLAUGNARDE/CLAFOUTI DE FRUTA (MELOCOTÓN, MANZANA, PERA, CEREZAS...)
Flaugnarde /Clafouti de fruta (manzana, melocotón, pera, cerezas...)
(Esta
receta también puede ser una clafouti porque es exactamente el mismo
procedimiento)
·
3
melocotones o 3 manzanas o 3 peras o 250 gr. de moras o ciruelas o albaricoques o cerezas...lo
que queráis
·
100 gr. harina
·
100 gr. azúcar
·
4 huevos
·
200 ml. de nata
·
50 ml. de leche
·
50 gr. mantequilla
·
2 cucharadas de esencia
de vainilla
En un bol batimos los huevos, añadimos el azúcar junto con la leche, la
vainilla y la nata y volvemos a batir, incorporamos la mantequilla y batimos
muy bien para que quede bien impregnada y no haya grumos. Para terminar añadimos
la harina y lo mismo.
A continuación -en el caso en el que no sean bayas- pelamos la fruta y la cortamos en dados pequeños o también se puede laminar, según la apariencia y
consistencia que queramos que tenga.
En un molde con el papel de horno ponemos la mitad de la fruta en la base,
vertimos encima la mezcla y luego pondremos el resto de la fruta encima.
Lo metemos en el horno precalentado a 180º y lo dejaremos unos 40 minutos
más o menos.
¡Pis pas! ¡es sencillísimo y está delicioso!
RUFFLE MILK PIE (GALACTÓPITA)
Ruffle Milk
Pie (Galactópita)
·
8 hojas de pasta filo
·
70 gr. de mantequilla derretida.
·
300 ml. de leche entera
·
60 ml. de nata líquida
·
3 huevos
·
60 gr. de azúcar
·
50 gr. Azúcar glas
·
1 rama de canela
·
1/2 cascara de limón
·
canela en polvo
Extendemos la masa filo y las
pintamos de mantequilla. La colocamos en posición horizontal y vamos haciendo
pequeños pliegues (como cuando haces un abanico de papel) hasta conseguir que nos quede completamente
doblada en una tira. Giraremos esta tira en forma de circulo para conseguir la
espiral de la rosa.
Las vamos
disponiendo en el molde -engrasado previamente con mantequilla o con papel de
horno- y lo espolvoreamos con canela en polvo. Lo introducimos en el
horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos.
Mientras se
hace la masa en el horno, batimos los huevos junto al azúcar glas y mezclamos
hasta que se integren. Calentamos la leche, la nata, el azúcar normal, la ramita de canela y la cascara del limón hasta que rompa a hervir en unos 3 minutos.
Retiramos la canela y el limón y lo incorporamos a los huevos hasta que quede
uniforme.
Sacamos
nuestro molde del horno, vertemos el relleno encima del mismo y lo volvemos a
introducir otros 30 minutos más. Al sacarlo del horno lo desmoldamos y lo rociamos con azúcar glas y canela.
SPANACTÓPITA (TARTA DE ESPINACAS)
Spanactópita (tarta de espinacas)
·
400 gr. Espinacas
·
200 gr. Queso Feta
·
5-8 Pasta Filo
·
2 Huevos
·
1 cebolla
·
Piñones
·
2 cdtas. Leche
·
Mantequilla
·
Sal
Hervimos
las espinacas con sal.
Mientras
cortamos la cebolla y la freímos para añadírsela a las espinacas -una vez estén
hervidas y bien escurridas- junto a sal y los piñones.
Pintamos
las láminas de pasta filo con mantequilla con mucho cuidado porque se quiebran
con mucha facilidad y extendemos parte de la mezcla. A continuación ponemos
otra pasta pintada de mantequilla y extendemos las espinacas. Así hasta que
gastemos las espinacas y las láminas de pasta y acabemos en una última lámina.
Enrollamos
los bordes de pasta sobrantes hacia dentro como en las empanadas y marcamos las
porciones antes de meterlo en el horno para que no se rompa al servirlo.
Lo
introducimos en el horno, precalentado a 190º, y lo horneamos durante unos 45
minutos aproximadamente o hasta que esté crujiente.
TARTIFLETTE
Tartiflette
·
200 gr. de bacon ahumado cortado en tiritas
·
3 cebollas grandes
·
2 dientes de ajo
·
2 cdas de vino blanco.
·
700 gr. de patatas
·
300 gr. de queso reblochon (carrefour)
si no con chamois d’or o con chaumes queda genial también
·
170 ml. de nata líquida
·
Sal
·
Pimienta negra
·
Aceite de oliva
·
Romero
Cortamos
las patatas en rodajas de 1/2 cm. de grosor aproximadamente. Las ponemos
en una olla junto con romero, un poco de sal y las cubrimos con agua
fría. Las calentamos y cuando rompa el agua a hervir, las dejamos que se
cuezan durante 5 minutos más.
Hacemos
trocitos del bacon y lo freíamos hasta que esté dorado. Reservamos.
Cortamos las cebollas en rodajas finas y las freímos. Cinco
minutos antes de terminar de freírlas añadir los ajos cortados en
láminas. Añadimos el vino blanco y los dejamos evaporar hasta que
Añadimos el bacon a las cebollas y las mezclamos bien
hasta integrarlo, retirando el exceso de
aceite si lo hubiese.
En
la fuente donde lo vayamos a hornear, ponemos la mitad de las patatas en el
fondo, seguidamente añadimos una capa de cebolla y bacón, añadimos un poco de
pimienta, a continuación otra capa de patatas y otra de cebolla y bacon.
Seguidamente añadimos la nata líquida por encima. Cortamos el queso en
rodajas finas, y por último terminamos distribuyendo nuestro queso por toda la
fuente.
Lo introducimos en el horno, precalentado a 200º, y lo
horneamos durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que el queso se funda
y quede dorado.
viernes, 13 de septiembre de 2013
GALLETAS DE CANELA Y MERENGUE
Galletas de Canela y
Merengue
·
250 gr. de almendras
en polvo
·
350 gr. de azúcar glas
·
3 claras de huevo
·
2 cucharadas de zumo
de limón
·
1 cucharada de canela
en polvo
·
1 cucharadita de
ralladura de limón
·
50 gr. de almendras en
polvo para espolvorear
En un bol ponemos las almendras molidas, la ralladura del limón y la
canela, mezclamos bien y reservamos.
En un bol con la batidora de varillas ponemos las claras de
huevo junto con el zumo de limón y lo batimos, añadimos el azúcar glas y
batimos hasta conseguir que quede un merengue con una textura firme,
rígida y brillante (atentas al pico)
Reservamos 1/3 del merengue para luego cubrir las galletas.
En un bol mezclamos el merengue y la mezcla de almendras,
suavemente hasta conseguir que nos quede una masa uniforme (será bastante
pegajosa) y cubrimos el bol con film transparente para meterlo en el
frigorífico 1 hora.
Pasado el tiempo ponemos sobre la encimera un hoja de papel
de horno, la masa extendida encima y otra hoja de papel encerado para poder
amasar con el rodillo sin que se quede la masa pegada. Una vez la tenemos
estirada cubrimos todo con el merengue reservado
Una vez tengamos nuestra masa estirada cubrimos toda la
superficie con el merengue que habíamos reservado, haciendo que nos quede una
fina capa, lisa y extendida de forma uniforme y lo dejamos reposar durante 50
minutos.
Transcurrido el tiempo, vamos cortando nuestra masa con la
ayuda de un cortador de galletas. Para hacerlo más fácil necesitamos un poco de
agua fría en la que mojar el cortador cada vez que lo usemos. A la vez que
vamos cortando las galletas las vamos pasando a un fuente de hornear, cubierta
con papel de horno.
Lo introducimos en el horno, precalentado a 160º C, durante
12 minutos. Para que adquieran la consistencia adecuada las dejamos enfriar y
secar durante un dia o dos antes de comerlas o el merengue estará aun
quebradizo y pegajoso.
CLAFOUTI SALADA DE TOMATES CHERRY Y QUESO
Clafouti salada de cherry y queso
·
500 gr. tomates cherry
·
100 gr. queso gruyère y
100 gr. Queso de cabra (o 200 gr. Feta)
·
2 cebollas nuevas/cebolletas
·
4 Huevos
·
100 ml de nata
·
300 ml de leche
·
2 cdas. de maicena
·
Hierbas provenzales o
tomillo
·
pimienta
·
sal
·
aceite de oliva
Partimos los tomates por la mitad, picamos la cebolla muy
fina y reservamos. Batimos la nata, la leche, la maicena y los huevos junto con
la sal y la pimienta.
En una fuente de horno ponemos papel de horno y al fondo
ponemos la verdura: los tomates cherry, la cebolla y el queso cortado en dados.
Le añadimos las hierbas y salpimentamos.
MUFFINS SALADOS DE QUESO Y CEBOLLLINO
Muffins salados de queso y cebollino
·
220 gr. Harina
·
35 ml. Aceite girasol
·
220 ml. Leche
·
250 gr. Queso Gouda
·
1 huevo
·
3 cdtas. Cebollino muy picadito
·
1 cdta. Levadura
·
1 cdta. Sal
·
1 cdta. azúcar
·
1 cdta. Hierbas provenzales
Mezclar
los ingredientes húmedos en un bol: huevo, aceite y leche
Y mezclar
los ingredientes secos en otro bol: harina, levadura,sal, azúcar, hierbas en
otro.
Para
incorporar uno a otro hacemos en el bol de los secos un pequeño hueco en el
centro y vertimos los húmedos mientras
mezclamos con la varilla los ingredientes para que no se formen grumos y al
mezclar todo añadimos queso rayado y el cebollino
Ponemos
en los moldes dos cdas de la masa que queda (2/3 de la capacidad del molde) y que
da para unas 12-14 muffins.
CUPCAKES DE ARÁNDANOS, VAINILLA Y CHOCOLATE BLANCO
CUPCAKES DE ARÁNDANOS, VAINILLA Y CHOCOLATE BLANCO ( 24 uds.)
·
220 gr. Harina repostería
·
125 gr. Azúcar
·
4 huevos
·
225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
·
250 ml. Leche
·
180 gr. Chocolate blanco troceado (mejor si es blanco con frutos
rojos de Butlers)
·
1 cdta. Levadura
·
1 cdta. Vainilla
Frosting
·
300 gr. queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
·
250 gr. azúcar glas o azúcar glas vainillado
·
50 gr. Mantequilla ambiente
·
150 ml.leche.
·
1 cdta. vainilla si no tenemos azúcar glas vainillado
O Icing
·
225 gr. de mantequilla ( a temperatura ambiente)
·
900 gr. de azúcar glas vainillado y si no se
añade 2 cdtas. Vainilla
·
125 ml. de leche
Mezclar
la mantequilla y el azúcar. Cuando estén bien mezcladas se añade un huevo y se bate
bien, entonces se añade otro y así sucesivamente. Al final se añade la leche y
la vainilla.
Mezclar
los ingredientes secos en otro bol: harina y levadura.
Se
incorporan los líquidos a los secos como
las muffins, haciendo un hueco en el centro de los secos y batiendo con las
varillas, pero en tres partes para que quede bien integrado. Cuando estén todos
mezclados sin grumos se añaden los arándanos y los trozos de chocolate.
* Si optamos por el frosting: mezclamos
con varillas en un bol: la mantequilla y el queso en crema batiéndolo hasta
conseguir que nos quede casi montado, continuamos añadiéndole el azúcar y el
extracto de vainilla hasta que nos quede sin grumos y al final, en varias
tandas, la leche.
Para montar las cupcakes en los moldes
ponemos una cucharada de masa otra de frosting y otra de masa ocupando así 2/3
del molde para dejar sitio a que luego suba en el horno. (Si sobra frosting se
usará para decorarlas una vez enfríen.)
Introducimos
los moldes en el horno previamente precalentado a 180ºC 20-25 minutos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)